Mostrando entradas con la etiqueta Vida y Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida y Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2020

“LOS VALORES SON FUNDAMENTALES PARA SER BUENAS PERSONAS”


Inculcar valores a los niños forma parte de la buena educación y, en una sociedad tan golpeada como la actual a nivel internacional, la transmisión de principios y cualidades que los definan como individuos es necesaria para que puedan desenvolverse mejor con los demás y desarrollarse siendo buenas personas.

Así opina Ricardo Adrianza, coach profesional y autor del libro “Cartas a Matías: Lecciones de vida para mi nieto”, quien recientemente bautizó esta obra compuesta por 36 emotivas cartas dirigidas al primer descendiente de una de sus hijas, que emigró a otro país, como un homenaje a su nacimiento y para que tenga una referencia de quién es su abuelo.

JORNADA CIENTÍFICA ORGANIZA LA SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA


Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, se estarán llevando a cabo l Jornadas Científica SAV 2020, del 26 al 28 de marzo en el Hotel Meliá Caracas.

El evento está dirigido a médicos oncólogos y residentes en las áreas de cirugía, gastroenterología, urología, oncología médica y mastología de todo el país.

Dichas jornadas están conformadas por tres bloques temáticos en las especialidades de mastología, urología y gastroenterología, coordinados por los doctores Cono Gumina y Javier Soteldo, presidente y vicepresidente de la SAV, junto a los especialistas Juan Pozo, Oswaldo Carmona y José Di Giorgio.

ESTADÍSTICAS OBLIGAN A REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA EL CÁNCER


Ante una realidad donde sigue aumentando la incidencia y mortalidad del cáncer en nuestro país, se impone la necesidad de redoblar esfuerzos e intensificar la lucha contra el cáncer

Para el presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) Dr. Cono Gumina, es de importancia vital revisar lo que estamos haciendo y poner en práctica nuevas estrategias para prevenir, concientizar e invertir en la lucha contra el cáncer en nuestro país.

viernes, 28 de febrero de 2020

LA CÚRCUMA: UNA ESPECIA CON MÚLTIPLES PROPIEDADES CURATIVAS



Desde tiempos milenarios, la cúrcuma ha sido utilizada para colorear las comidas y como condimento alimentario en muchos platos. Sin embargo, esta especia obtenida de una raíz parecida al jengibre, no sólo sirve para impartir color amarillo a las preparaciones sino también para mejorar la salud y bajar de peso.

miércoles, 26 de febrero de 2020

PACIENTES ONCOLÓGICOS RECIBIERON APOYO DE ACONVIDA Y LA SOCIEDAD ANTICANCEROSA DE VENEZUELA


Pacientes del Instituto Oncológico Luis Razetti recibieron el acompañamiento de voluntarios pertenecientes a la Asociación Civil Conquistando la Vida (Aconvida) y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) para brindarles información, orientación y apoyo emocional que los ayude a continuar luchando para vencer esta enfermedad.

sábado, 22 de febrero de 2020

SOCIEDAD ANTICANCEROSA LLEVÓ ENTRETENIMIENTO A LOS NIÑOS DEL ALBERGUE MI CASITA

El equipo de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela junto a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer lograron una tarde entretenida a casi una treintena de infantes y adolescentes que padecen diferentes tipos de #cáncer y que actualmente atraviesan por su proceso de sanación.
La actividad estuvo enmarcada en la celebración del Día Mundial contra el Cáncer Infantil y tuvo lugar en el albergue “Mi Casita” de la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer.

PACIENTES ONCOLÓGICAS COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS DE SANACIÓN

Al menos un centenar de personas se vieron beneficiadas por la Jornada Gratuita de Pesquisa, efectuada por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela a través de la Clínica de Prevención del Cáncer de Caracas.

En esta ocasión, especialistas de ginecología, mastología, urología y gastroenterología atendieron a este contingente de ciudadanos que han asumido la detección temprana como una de las medidas más efectivas para prevenir la enfermedad.

jueves, 6 de febrero de 2020

EL DUELO MIGRATORIO EN NIÑOS REQUIERE DE UN PROCESO DE CONTENCIÓN ANÍMICA


Entendido como un estado emocional que puede invadir a la persona, la cual debe separarse de sus seres más queridos, el llamado duelo migratorio se presenta en los niños con síntomas que demandan la atención de sus padres, antes de irse, con las herramientas básicas que permitan brindarles la contención anímica que requieren. Así lo señala el psicólogo-clínico María Mendoza Hitcher, en relación con los efectos sobre el menor ante situaciones de separación de su entorno familiar íntimo.

lunes, 3 de febrero de 2020

VENEZUELA SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER


Desde hace 20 años el mundo celebra cada 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer con el propósito de movilizar y concientizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Esta iniciativa de La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) tiene eco en nuestro país gracias a la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) que extiende la celebración a todo el mes de febrero con una serie de eventos científicos, educativos, preventivos y de acompañamiento para pacientes oncológicos y su entorno familiar.

viernes, 17 de enero de 2020

NO HAY QUE DESCUIDAR LA DIETA NI EL EJERCICIO PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO

Un nuevo año siempre trae expectativas, y es común que las personas se establezcan metas de salud como comer menos y hacer ejercicios, estimuladas por el aumento de peso durante los días decembrinos. Sin duda, prestar atención a  la dieta y a la actividad física es clave para  comenzar el 2020 sin arrepentimientos.

AUMENTAN ENFERMEDADES DE LA PIEL EN NIÑOS Y ANCIANOS


Aunque no existen cifras oficiales, la consulta médica pública y privada revela en la actualidad un aumento de las afecciones dermatológicas, especialmente en escolares y en personas de la tercera edad.

Así lo señala la doctora Elda Giansante, dirigente del gremio de dermatólogos, profesora de pre y posgrado de la Universidad Central de Venezuela, coordinadora de la consulta de Enfermedades del Tejido Conectivo del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas, e integrante del equipo de profesionales de la salud de la Fundación Centro Italiano-Venezolano (Fundaciv).

martes, 7 de enero de 2020

SEGUROS VENEZUELA PROMOVIÓ HÁBITOS ALIMENTICIOS SALUDABLES A NIÑOS DE PREESCOLAR


Para promover hábitos alimenticios saludables y establecer un contacto directo con la comunidad, el voluntariado corporativo de la Fundación Seguros Venezuela compartió un desayuno con los niños del preescolar de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en el municipio Chacao, en el marco del Día de la Alimentación.

PRONÓSTICOS DE MORTALIDAD E INCIDENCIA DE CÁNCER 2019 PRESENTÓ LA SAV

El índice de mortalidad e incidencia de càncer en nuestro país sigue en aumento, así se desprende del más reciente estudio  estadístico realizado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) en alianza con el Centro de Estadística y Matemática Aplicada (CEsMA) de la Universidad Simón Bolívar (USB).
Las cifras pronostican para este año un incremento de 17 % en la mortalidad y de 10% de casos nuevos, lo que equivale a un incremento de dos casos por cada cien mil habitantes.

EL BIENESTAR SOCIAL ES POSIBLE CUANDO SE TIENE ACTITUD POSITIVA


El bienestar social se alcanza cuando se cumplen los elementos que inciden de manera positiva en las personas y que forman parte de la calidad de vida en una sociedad, como lo es un empleo digno, buena salud, vivienda, recursos económicos para satisfacer las necesidades, acceso a la educación, tiempo para el ocio, entre otras cosas. 

MOVEMBER, MES DE LA SALUD MASCULINA PARA PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Movember, el evento anual que se celebra oficialmente en 21 países para para informar y concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir y cuidar la salud masculina ante los riesgos de cáncer de próstata, pene y testículos, salud mental e inactividad física, tiene un gran aliado en nuestro país con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) quien se dedica este mes a una serie de actividades para todo público.

CHEF ALEXANDER LÓPEZ COMPARTE CONSEJOS DE BUENA ALIMENTACIÓN CON PADRES Y REPRESENTANTES

El reconocido chef venezolano Alexander López, quien tiene en su haber dos record Guinness en gastronomía, compartió con padres, representantes y educadores del Centro de Educación inicial Sucre en Catia para intercambiar impresiones sobre cómo los padres pueden ser creativos con los niños en la cocina para motivarlos a consumir alimentos ricos, sanos y balanceados en carbohidratos, proteínas y vegetales.

GRAN BONO DE LA SALUD TE INVITA A COMPARTIR CON TU DEPORTISTA FAVORITO

Durante el mes de noviembre, dedicado a la prevención del cáncer de próstata, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela inició la promoción Actívate en el #MesDelBigote a fin de incentivar la recaudación de fondos a través del Gran Bono de la Salud online, y con ello, ofrecer la oportunidad de compartir con destacados deportistas de varias disciplinas.

EL AÑO 2019 HA PRESENTADO NUEVOS RETOS AL SECTOR DE LOS SEGUROS


El año 2019, que ya entra en su trimestre final, en palabras de la presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, ha presentado una serie de retos para el sector en el país.
La presidenta de la CAV aseveró que el mercado asegurador no es ajeno a la crisis que vive el país, por lo que 2019 ha presentado nuevos retos respecto al año anterior “como por ejemplo, el aumento del riesgo moral, manejo de pagos de pólizas en divisas, entre otros”.

TENER UN SEGURO ES CASI UNA OBLIGACIÓN EN VENEZUELA

Contar con una póliza de seguros es una alternativa razonable frente a la crisis económica que atraviesa el país debido al estado de las instalaciones sanitarias públicas, la hiperinflación que empuja al alza los costos de la atención, tratamientos médicos y como resultado  de la escasez en insumos y fallas de abastecimiento de medicinas.

LAS ASEGURADORAS DEBEN MONITOREAR A LAS PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICAMENTE


Las aseguradoras deben monitorear a sus clientes que sean personalidades públicas o personas expuestas políticamente (PEPS), y adecuar sus protocolos de suscripción de contratos de seguros, en cumplimiento de los estándares internacionales y leyes nacionales, tales como el Grupo de Acción Financiera (GAFI), Unidad de Inteligencia Financiera (UNIF) de Venezuela y la Oficina Contra la Delincuencia Organizada y FT (ONDOFT), Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEAEG).