Al menos un centenar de personas se
vieron beneficiadas por la Jornada Gratuita de Pesquisa, efectuada por la
Sociedad Anticancerosa de Venezuela a través de la Clínica de Prevención del
Cáncer de Caracas.
En esta ocasión, especialistas de
ginecología, mastología, urología y gastroenterología atendieron a este
contingente de ciudadanos que han asumido la detección temprana como una de las
medidas más efectivas para prevenir la enfermedad.
Para el gerente de Educación y Prevención de la SAV, Lic. César Miranda, “Esta jornada está enmarcada en el programa de actividades previsto para celebrar el mes de la prevención del cáncer, donde nos hemos propuesto intensificar nuestros esfuerzos para que la población tome conciencia y se proteja en salud, adoptando hábitos saludables que disminuyan los factores de riesgo, y por ende, las cifras de incidencia y mortalidad en nuestro país”.
Testimonios de
pacientes oncológicas que orientan y motivan
La jornada contó con la participación de
las pacientes oncológicas, Carmen Agüero y Lisbeth Delgado quienes compartieron
con los presentes su experiencia de sanación, disipando algunas dudas y
motivándolos a afrontar la enfermedad con mucha fortaleza y optimismo.
Carmen es educadora y beneficiaria del
Programa de Atención Integral al Paciente Oncológico (AIPO) de la SAV, y desde
que supo que muchas de sus colegas estaban pasando también por el mismo
percance, decidió multiplicar y expresar “lo que siento sin ocultar cómo me
siento, ya que, al principio, yo tenía una felicidad disfrazada para engañar al
cuerpo, pero me he encontrado con gente maravillosa que me han apoyado y
consentido en todas las fases de la enfermedad”. Para Carmen, “contar quién
eres, qué te está pasando y cómo te sientes es muy liberador. Para ellos puede
resultar muy interesante conocer el testimonio de alguien que está pasando por
lo mismo y lo que ha hecho para superarlo”.
Por su parte, Lisbeth, comunicadora
social y madre de dos niños, relató parte de ese duro proceso mental, físico y
emocional en el cual asume la enfermedad como un reto más en su vida. Apoyada
en su profesión, se dedicó a investigar, consultar con expertos, documentar su
experiencia de vida y compartir a distancia con otros pacientes oncológicos
como una forma de canalizar positivamente su situación. “Todos tenemos miedo
en este proceso, pero entendí que el miedo también puede ser materia prima para
fabricar un combustible que me ayude en ese camino. Es decir, transformar el
miedo en ese motor que te impulsa a tu propia sanación”.
La Clínica de Prevención del Cáncer es
un centro de atención médica de la
@sociedadanticancerosadevzla con más de 60 años dedicada a la prevención,
orientación, capacitación, diagnóstico y tratamiento adecuado del #cáncer para
todos los venezolanos.