Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2020

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL ‘EL PIANO VENEZOLANO’ 2020

La Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass, y la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, iniciaron la convocatoria para la décima edición del Concurso Nacional “El Piano Venezolano” a realizarse entre los meses de marzo y noviembre de 2020, cuyo veredicto se dará a conocer el 16 de julio en la categoría de Composición, y el 8 de noviembre en la de Ejecución Pianística.

Con el respaldo de calificados profesionales del ámbito musical nacional, este proyecto ofrece a los pianistas y compositores venezolanos y extranjeros la oportunidad de participar en un concurso de gran prestigio, que les permite mostrar su talento, evaluar su nivel académico y disfrutar de una enriquecedora experiencia artística.

sábado, 22 de febrero de 2020

EL ARTE DE LA FIBRA Y LA NATURALEZA PROTAGONIZAN EXPOSICIÓN EN PINECREST GARDENS

Una exposición titulada “Braided Nature”, será inaugurada en Miami por HARTVEST PROJECT y ArtesanoGroup Foundation, el viernes 28 de febrero de 2020 a las 6:30 pm, en el Cypress Hall del histórico parque Pinecrest Gardens, con un conjunto de propuestas artísticas que abordan el arte de la fibra y la naturaleza.

Presentada dentro de la programación permanente que desarrolla HARVEST PROJECT en el Cypress Hall, de la mano de la artista venezolana Carola Bravo, “Braided Nature” propone “una reflexión sobre las relaciones entre la naturaleza y el tejido a través de la obra de cinco artistas contemporáneos”, tal y como afirma la curadora e investigadora Katherine Chacón en el texto que acompaña dicha muestra.

ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA NUEVOS CURSOS DEL CENTRO DE ARTES INTEGRADAS

El Centro de Artes Integradas - CAI, anuncia la apertura de inscripciones para su Diplomado “Fundamentos en las Artes Escénicas” y su Curso Online “Iniciación a la Curaduría de Arte”, que se llevarán a cabo próximamente como parte de su programación formativa del año 2020.

El Diplomado “Fundamentos en las Artes Escénicas” será dictado a partir del lunes 2 de marzo, en su escuela ESCÉNICA Centro de Formación para el Teatro, con la dirección de Gerardo Blanco López y un staff de profesores integrado por Federico Pacanins, Valentina Sánchez Gabaldón, Francis Romero, María Alejandra Calzadilla, Carlos Abbatemarco, y Julio César Arana.

GBG ARTS REALIZA ENCUENTROS EN TORNO A LA PINTURA EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN ‘LA IMAGEN PERSISTENTE’

En el marco de la exposición La imagen persistente. Pinturas de Rafael Arteaga - Hecdwin Carreño - Jeanne Jiménez - Paul Parrella, que se presenta actualmente en la galería GBG Arts, se realizará un encuentro con la curadora de la Colección Mercantil, Tahia Rivero, que bajo el título “La Pintura en la Colección Mercantil”, tendrá lugar este jueves 20 de febrero de 2020 a las 4:30 pm, con entrada libre.

Asimismo, se llevará a cabo un “Breve Seminario Pictórico” los días sábados 07, 14, 21 y 28 de marzo de 2020 a las 10 am, en torno a algunos temas vinculados al lenguaje pictórico y el lugar que ocupa la pintura dentro de la preeminencia de los medios tecnológicos y las prácticas artísticas de la contemporaneidad.

EL ARTISTA VENEZOLANO FAUSTO AMUNDARAIN INAUGURA EXPOSICIÓN EN CERQUONE PROJECTS MADRID

El artista venezolano Fausto Amundarain presentará su más reciente propuesta en España, con una exposición que bajo el título Algo nuevo, Algo prestado y Algo azul, será inaugurada el próximo jueves 20 de febrero de 2020 a las 8 pm, en los espacios de Cerquone Projects Madrid, con la curaduría de Juan José Aguilar e Ignacio González.

La muestra está conformada por una selección de obras en las que Amundarain se sirve del cómic y la caricatura como lenguaje visual, para explorar el pasado y el momento en el que estas imágenes se desarrollaron, según él mismo afirma. “La obra es el paso de un punto a otro, el estudio y reconversión de la imagen original en otra. Intervengo la imagen de base agregando y quitando elementos, desarrollando las líneas que componen la imagen total y llevándola a una escala donde el trazo original cambia completamente, sacándolo de contexto y convirtiéndolo en otro aparentemente inalcanzable”.

PINTURAS Y ENSAMBLAJES DE JASON GALARRAGA SE EXPONEN EN LOS ESPACIOS DEL TAMANACO

Una selección de obras del artista Jason Galarraga conforman la exposición Cambio de tiempo. Pinturas y Ensamblajes, en un espacio del Hotel Tamanaco InterContinental Caracas que, a partir de una alianza con Becerra Guzmán Galería, reanuda su programación artística destinada a promover el arte venezolano contemporáneo.

D’MUSEO EXPONE OBRAS RECIENTES DE EDUARDO VARGAS RICO EN EL CENTRO DE ARTE LOS GALPONES

Una selección de obras del artista venezolano Eduardo Vargas Rico conforman la exposición De la Tierra y otras Topologías, que será inaugurada el domingo 16 de febrero de 2020 a las 11 am, en la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones.

En dicha muestra, la Tierra es el eje conceptual desde el cual “se articula un discurso siempre en clave geológica, para hablarnos de una situación geográfica en la que se buscan comprender distintos tópicos de interés social, político, económico, en el estudio de una geografía al borde de otras topologías inciertas”, según explica el artista.

De acuerdo al curador Nicomedes Febres, con este trabajo Eduardo Vargas Rico sorprende al mostrar una nueva manera de ver al paisaje o lo que es lo mismo, de ver al país, en una propuesta donde se imponen otros valores como la Ciencia, mediante la Geología como medio de aproximación a la verdad, hasta la ciencia cartográfica para ubicarnos en la Venezuela de este tiempo.

viernes, 14 de febrero de 2020

EL UNIVERSO DE CHOCOTOY LLEGA AL CENTRO CULTURAL UCAB CON LA EXPOSICIÓN SUPERCOMERCIAL

El próximo sábado 15 de febrero de 2020 a las 11 am, será inaugurada en Caracas, en el Centro Cultural UCAB, la primera exposición antológica de Chocotoy, una dupla integrada por los artistas/creativos venezolanos Luis Albornoz y Karen Guevara, que ha logrado gran reconocimiento y posicionamiento a nivel mundial.

SUPERCOMERCIAL es el título de esta exposición, que bajo la curaduría de Humberto Valdivieso y Eric Mejicano, ofrece un amplio recorrido por la propuesta creativa de Chocotoy, en una muestra gráfica y conceptual donde confluyen la estética japonesa kawaii, el Pop Art, el Lowbrow y la Venezuela contemporánea.

lunes, 10 de febrero de 2020

INSTALACIONES DE SEIS ARTISTAS VENEZOLANOS TOMAN LOS ESPACIOS DEL CLÔITRE DES BILLETES DE PARÍS

Las propuestas creativas de seis artistas venezolanos se exhiben actualmente en los espacios medievales del Clôitre des Billetes, en París, con una exposición titulada L’Atemporel. Dialectique de l’image (Atemporal, Dialéctica de la Imagen).

La muestra reúne una serie de instalaciones como punto de partida y unión entre los artistas, que toman el espacio de exhibición como el marco de la estructura creativa de cada obra, según explica el curador de la exposición, Karim Borjas, quien también participa como expositor en el proyecto, junto a Mery Godigna Collet, Clemencia Labin, Annette Turrillo, Carlos Marcano y Pedro Morales.

martes, 4 de febrero de 2020

LA GALERÍA ABRA CELEBRA SU 4TO CUMPLEAÑOS CON DANZA CONTEMPORÁNEA Y ARTES VISUALES

El próximo sábado 8 de febrero de 2020, la galería ABRA del Centro de Arte Los Galpones celebrará su 4to aniversario a partir de las 11 am, con una programación especial que contempla la presentación de la agrupación de danza contemporánea ‘Neodanza’ en el galpón 6, y la continuación de las exhibiciones Still Life de Luis Romero y Archivo Abierto: Maruja Rolando, en los galpones 6 y 9, respectivamente.

lunes, 3 de febrero de 2020

CUATRO ARTISTAS REFLEXIONAN EN TORNO A LA PINTURA EN ‘LA IMAGEN PERSISTENTE’

Este domingo 9 de febrero de 2020 GBG Arts presentará una muestra colectiva titulada La imagen persistente. Pinturas de Rafael Arteaga - Hecdwin Carreño - Jeanne Jiménez - Paul Parrella, que tiene como eje curatorial la reflexión de la pintura como práctica e imagen contemporánea.

Carmen Alicia Di Pasquale, curadora de la muestra, describe las cuatro propuestas de los artistas como un tipo de práctica pictórica que se sabe “fuera del tiempo de la historia del arte, pero parte una tradición local que reúne …buena parte del desarrollo de la sensibilidad visual del país, aportando así peculiaridades a ese nosotros que también persiste como espacio reflexivo y simultáneo en medio de una cotidianidad trastocada”.

GALERÍA VENEZOLANA GBG ARTS PARTICIPA CON 15 ARTISTAS EN ART PALM BEACH 2020

La galería caraqueña GBG ARTS se encuentra participando con 15 artistas en la feria internacional de arte moderno y contemporáneo Art Palm Beach APB, que se estará realizando hasta el próximo lunes 03 de febrero de 2020 en los espacios de Palm Beach County Convention Center, en el estado de Florida, Estados Unidos.

Un total de 80 galerías de distintos países exhiben diversidad de propuestas en la feria Art Palm Beach, que para esta 23ª edición cuenta con la dirección artística del curador y fotógrafo venezolano Pietro Daprano.

lunes, 27 de enero de 2020

INSTALACIONES SONORAS DE JOSÉ GABRIEL HERNÁNDEZ COLL SE EXPONEN EN LA CAJA 2 DEL CCCH

Un conjunto de instalaciones sonoras del arquitecto y artista plástico venezolano José Gabriel Hernández Coll, conforman la exposición “De partituras urbanas sonoras”, que será inaugurada el próximo domingo 02 de febrero de 2020 a las 11 am, en La Caja 2 del Centro Cultural Chacao, bajo la curaduría de Maria Teresa Govea-Meoz. 

GREGORIO BOSCÁN EXPONE AGUAS URBANAS EN LA CAJA 1 DEL CENTRO CULTURAL CHACAO

Un conjunto de pinturas en gran formato integran la exposición “Aguas Urbanas” del artista zuliano Gregorio Boscán, que será inaugurada el domingo 02 de febrero de 2020 a las 11 am en La Caja 1 del Centro Cultural Chacao, en el marco de la alianza estratégica que llevan adelante el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia MACZUL, la Fundación Govea-Meoz y el Centro Cultural Chacao, para fomentar el intercambio cultural de talentos en el ámbito del arte contemporáneo venezolano.

En esta oportunidad el agua, que ha sido tema recurrente en la producción artística de Boscán, sirve de inspiración para la creación de un cuerpo de trabajo en el cual, de acuerdo al poeta e investigador cultural Ygor Zamora, el artista “derrocha gestualidad, coloreando intensamente las abstraciones inéditas del agua, que nos permite atravesar con inusitada alegría, los paisajes permutados y trascendentes de su nueva propuesta poética plástica, impregnada de abstraccionismo”.

ALIANZA FRANCESA AFINA LA ESCENA CULTURAL 2020


Con 45 años siendo promotora de la cultura francófona en Venezuela, la Alianza Francesa se prepara para un 2020 donde la música, el teatro y la pintura serán los protagonistas de la movida artística en el país, para promover el aprendizaje del idioma francés.

miércoles, 22 de enero de 2020

MANUEL RANGEL, JUAN CARLOS SANZ Y MANUEL CAMERO PRESENTAN CONCIERTO SINFÓNICO PARA INSTRUMENTOS CRIOLLOS


Dentro de la rica diversidad de la música nacional, tres instrumentos parecieran concentrar la representación de nuestra tradición: arpa, cuatro y maracas. Y es que, más allá de sus peculiaridades, al ensamblarse proyectan lo que para muchos es la base sonora de la  venezolanidad.

viernes, 17 de enero de 2020

BALLET DE LA MAR DA INICIO A NUEVA CÁTEDRA DE DANCE FIT

Ballet de la Mar comenzó su nueva cátedra de Dance Fit en la isla de Margarita,  según informó su directora Martha Ildiko, al agregar que se trata de un nuevo método de entrenamiento físico que consiste en tonificar el cuerpo a través del baile. Indicó Ildiko que esta cátedra estará a cargo de Jorge Urbina, alumno egresado de la Escuela de Ballet de la Mar y ganador de la banda como Primer Finalista del Concurso Chico y Chica Fittness Venezuela y de los concursos Pura Danza Mérida y Gran Prix de Mérida.

martes, 7 de enero de 2020

EL ARTISTA INDIGENA SHEROANAWE HAKIHIIWE GANÓ EL ‘PREMIO REFRESH IRINOX’ EN LA FERIA ‘ARTISSIMA 2019’

El artista venezolano Sheroanawe Hakihiiwe sigue sumando reconocimientos internacionales por su obra, esta vez en la Feria de Arte Contemporáneo Artissima 2019, que se realizó entre el 01 y el 03 de noviembre en la ciudad de Torino, Italia, donde participó representado por la galería caraqueña ABRA, y obtuvo el Premio Refresh Irinox asignado al artista que transmite más vívidamente la inmediatez expresiva del dibujo en un enfoque contemporáneo.

El jurado, compuesto por Simon Castets (director, Swiss Institute, Nueva York), Krist Gruijthuijsen (director, KW Instituto de Arte Contemporáneo de Berlín, Berlín) y Ole G. Slyngstadli (director, Bienal de Oslo), fue el encargado de seleccionar al ganador de este premio dedicado a la sección Disegnien la cual Sheroanawe presentó dos conjuntos de dibujos.

LA ALIANZA FRANCESA: 45 AÑOS FORMANDO A SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA CULTURA


La Alianza Francesa de Caracas cumple 45 años fomentando el relacionamiento con la cultura de Francia, por medio de la enseñanza de su idioma, el fortalecimiento y progreso del diálogo cultural entre países, además del apoyo a las expresiones artísticas.
Con un aproximado de 60 profesores y 700 estudiantes en sus sedes ubicadas en La Castellana, La Tahona, Las Mercedes y Chacaito, la institución sigue en pro de dispensar una educación de excelencia de la lengua francesa para lograr su práctica en todo el país.

EL FRANCÉS: UN IDIOMA SENSUAL QUE ENAMORA


El francés no sólo es uno de los idiomas más importantes y hablado en el mundo, sino también el más romántico, sensual y atrayente a nivel universal, según una encuesta realizada este año por la aplicación lingüística Babbel.