Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de enero de 2020
lunes, 3 de junio de 2019
NIÑOS Y JOVENES CREAN SUS PROPIOS COMICS
Con mucho entusiasmo niños y jóvenes se dan cita dos veces por semana en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito de Porlamar, para asistir al taller de creación de Comics.
Gustavo Enrique Montero Soto, es el facilitador de este curso en el cual, según sus propias palabras, comparte lo que él aprendió desde niño, inventigando por su cuenta con ayuda de algunos amigos y en un taller que lo ayudó a estudiar la anatomía y la construcción de los personajes.
"En este taller los niños aprenden aspectos básicos para realizar un cómic, el desarrollo y la creación de un personaje, y cuál es su anatomía. Además vemos el arte conceptual, la construcción del fondo, su estética y cuál es el aspecto general de un cómic. Es un taller básico y sencillo", explica Gustavo.
Gustavo Enrique Montero Soto, es el facilitador de este curso en el cual, según sus propias palabras, comparte lo que él aprendió desde niño, inventigando por su cuenta con ayuda de algunos amigos y en un taller que lo ayudó a estudiar la anatomía y la construcción de los personajes.
"En este taller los niños aprenden aspectos básicos para realizar un cómic, el desarrollo y la creación de un personaje, y cuál es su anatomía. Además vemos el arte conceptual, la construcción del fondo, su estética y cuál es el aspecto general de un cómic. Es un taller básico y sencillo", explica Gustavo.
viernes, 17 de mayo de 2019
jueves, 25 de abril de 2019
LOS PADRES Y LA ESCUELA DEBEN ORIENTAR A LOS NIÑOS ANTE LA ACTUAL COYUNTURA SOCIAL

martes, 23 de abril de 2019
ALIANZA FRANCESA PROMUEVE EL VALOR CULTURAL DEL IDIOMA EN LICEOS
Cumpliendo con su misión de promover la enseñanza de su lengua oficial, la Alianza Francesa de Venezuela continúa adelante con el programa “El francés va al liceo”, orientado a difundir este idioma en las instituciones educativas públicas como parte de su valor cultural.
François Dumiot, director y delegado general de este centro de aprendizaje, informó que este plan se desarrolla conjuntamente con la Embajada de Francia en Venezuela y la Asociación Venezolana de Profesores de Francés (Avenprof).
François Dumiot, director y delegado general de este centro de aprendizaje, informó que este plan se desarrolla conjuntamente con la Embajada de Francia en Venezuela y la Asociación Venezolana de Profesores de Francés (Avenprof).
jueves, 11 de abril de 2019
ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA PRESENTA RESULTADOS DE TESIS DE PREGRADO AL ALCALDE DE BARUTA
El día jueves 04 de abril, fue presentado al alcalde Darwin José González -municipio Baruta- el resultado de los trabajos especiales de grado (T.E.G.) del período I-2019, desarrollados en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA-USM), Carrera de Arquitectura, Universidad Santa María, proyectados en la urb. Las Mercedes, Mun. Baruta.
El acto se desarrolló en el anfiteatro FIA-USM y contó con la presencia de diversas autoridades de la universidad: Dr. Carlos Enrique Peña (Vicerrector Administrativo), Dr. Fernando Miralles (Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura), Dr. José Antonio Bonvicini (Decano Facultad de Derecho), Arq. Ciro Sosa Flores (Coordinador FIA-USM), Prof. Susana Mileo (Directora Escuela de Arquitectura). Se contó con invitados especiales como el Dr. Antonio Peña, Dr. José Antonio Correa y la Presidente del Colegio de Arquitectos de Venezuela, Dra. Marianella Genatios.
El acto se desarrolló en el anfiteatro FIA-USM y contó con la presencia de diversas autoridades de la universidad: Dr. Carlos Enrique Peña (Vicerrector Administrativo), Dr. Fernando Miralles (Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura), Dr. José Antonio Bonvicini (Decano Facultad de Derecho), Arq. Ciro Sosa Flores (Coordinador FIA-USM), Prof. Susana Mileo (Directora Escuela de Arquitectura). Se contó con invitados especiales como el Dr. Antonio Peña, Dr. José Antonio Correa y la Presidente del Colegio de Arquitectos de Venezuela, Dra. Marianella Genatios.
lunes, 8 de abril de 2019
LA ALIANZA FRANCESA REALIZARÁ TALLER DE CERTIFICACIÓN DELF B1 Y B2

jueves, 21 de marzo de 2019
LA ALIANZA FRANCESA: 44 AÑOS FOMENTANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL
Durante más de cuatro décadas, la Alianza Francesa en Venezuela, ha logrado el primer lugar en la enseñanza y difusión del francés y la cultura francófona, así como el apoyo a distintas actividades artísticas para promover la diversidad entre ambos países.
Muchos han sido los logros que se han alcanzado durante de estos 44 años de trayectoria, ya que actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes y 90 profesores así como 4 sedes en la ciudad capital ubicadas en La Castellana, Chacaíto, Las Mercedes y La Tahona, y 8 sedes a nivel nacional. Además ha adquirido una metodología de aprendizaje propia, desarrollada y experimentada que les permite a los estudiantes alcanzar la mayor eficacia posible.
Muchos han sido los logros que se han alcanzado durante de estos 44 años de trayectoria, ya que actualmente cuenta con más de 3.000 estudiantes y 90 profesores así como 4 sedes en la ciudad capital ubicadas en La Castellana, Chacaíto, Las Mercedes y La Tahona, y 8 sedes a nivel nacional. Además ha adquirido una metodología de aprendizaje propia, desarrollada y experimentada que les permite a los estudiantes alcanzar la mayor eficacia posible.
miércoles, 6 de marzo de 2019
jueves, 21 de febrero de 2019
ALIANZA FRANCESA CUENTA CON LOS MEJORES DOCENTES DE FRANCÉS
Los instructores de la Alianza Francesa han sido reconocidos globalmente por sus altos conocimientos en la cultura y el idioma galo, los cuáles le han permitido ejecutar diferentes mecanismos para impartir clases en las diferentes sedes de la institución educativa ubicadas en la ciudad de Caracas.
Manuel Arguinzones, director de la AF con sede en Chacaíto, expresó que una de las ventajas de aprender francés en esta institución, es que es la única en el país especializada exclusivamente en este idioma. “Una de nuestras más grandes ventajas es que somos la única Institución en el país reconocida para otorgar el Diploma de Estudios de la Lengua Francesa (DELF) y el Diploma Avanzado de la Lengua Francesa (DALF). Estas certificaciones, armonizadas con la escala de niveles de competencia en lenguas del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), son reconocidas y utilizadas internacionalmente. Estas evalúan tanto la comprensión oral y escrita como la expresión oral y escrita. Al igual que otras pruebas, requeridas por el Estado Canadiense, para realizar estudios y/o trabajo.
viernes, 15 de febrero de 2019
APRENDER UN IDIOMA ES CLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO

Se calcula que actualmente más de 200 millones de personas usan el francés para comunicarse en aproximadamente 68 estados y gobiernos de los 5 continentes, y es de resaltar, que Francia cuenta con la mayor red de establecimientos culturales en el extranjero, incluyendo la Alianza Francesa de Venezuela, institución con 44 años de trayectoria en la enseñanza del idioma galo a través del intercambio de valores y cultura.
jueves, 14 de febrero de 2019
SOCIEDAD ANTICANCEROSA BECÓ A MÉDICOS PARA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ONCOLOGÍA
Consecuente con su misión de luchar contra esta enfermedad, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) inició su programa de “Fellowship en Oncología”, dirigido a formar especialistas de calidad que puedan llevar a cabo labores de pesquisas, consulta y ayuda de pacientes oncológicos en el país.
La doctora Natasha Aranaga, coordinadora del programa, expresó que este curso de ampliación y mejoramiento profesional en Oncología para médicos venezolanos comenzó en el área de Mastología, por ser una de las más demandadas en el país, a decir por los altos índices de incidencia y mortalidad en cáncer de mama, y continuará en Urología, Gastroenterología y Cirugía oncológica laparoscópica.
La doctora Natasha Aranaga, coordinadora del programa, expresó que este curso de ampliación y mejoramiento profesional en Oncología para médicos venezolanos comenzó en el área de Mastología, por ser una de las más demandadas en el país, a decir por los altos índices de incidencia y mortalidad en cáncer de mama, y continuará en Urología, Gastroenterología y Cirugía oncológica laparoscópica.
lunes, 11 de febrero de 2019
“LA EDUCACIÓN ES CLAVE PARA CREAR CIUDADANÍA”
La educación es una herramienta imprescindible para crear ciudadanía, por lo que es necesario incrementar los esfuerzos para formar a niños y jóvenes, y difundir valores cívicos que permitan un futuro mejor para todos.
Así lo señaló el doctor Rodrigo Lares Bassa -abogado de profesión y apasionado de las manifestaciones artísticas, quien está al frente de la Comisión de Cultura del Valle Arriba Atletic Club (VAAC)- al referirse a la realización y participación de actividades culturales como llamados de conciencia a las personas para rescatar los principios, virtudes y cualidades que determinan sus conductas.
Así lo señaló el doctor Rodrigo Lares Bassa -abogado de profesión y apasionado de las manifestaciones artísticas, quien está al frente de la Comisión de Cultura del Valle Arriba Atletic Club (VAAC)- al referirse a la realización y participación de actividades culturales como llamados de conciencia a las personas para rescatar los principios, virtudes y cualidades que determinan sus conductas.
jueves, 7 de febrero de 2019
martes, 22 de enero de 2019
ALIANZA FRANCESA IMPULSA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA EN EL 2019

La AF desde su fundación, se ha especializado en la enseñanza de la lengua francesa, y sus cursos han sido reconocidos en diferentes partes del mundo gracias a su metodología propia, desarrollada y experimentada.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
EL CONCILIADOR ES ESENCIAL PARA RESOLVER CONFLICTOS

Así lo señaló el abogado Marcos Carrillo, árbitro del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA), quien explicó que su principal función es ayudarlas a superar las trabas de comunicación, focalizarse en los intereses que tienen y conseguir soluciones creativas, para lo cual suelen emplear estrategias y técnicas de diálogo y negociación.
lunes, 3 de diciembre de 2018
TRABALENGUAS EN FRANCÉS MEJORAN LA DICCIÓN
Para lograr una pronunciación francesa digna de un
francófono es necesario dominar las letras más básicas y más complicadas del
idioma, así como comprender la entonación y acentuación fonética. Existe una
manera sencilla, accesible y efectiva de hacerlo: aprendiendo trabalenguas.
Al entonar frases de
dicción complicadas en francés, se puede
aprender a reconocer las combinaciones
de consonantes más fáciles de la lengua,
como “ph” que se vocaliza como la
“f”; y CH” que suena igual a la “s”, pero más suave (shhh).
miércoles, 21 de noviembre de 2018
LA LITERATURA AGILIZA EL APRENDIZAJE DEL FRANCÉS

El director de este centro de documentación e información, profesor Carlos García, aseguró que este conjunto de expresiones literarias de Francia es bastante nutrido, y que existen versiones para todo público de varios clásicos escritos por novelistas franceses.
viernes, 16 de noviembre de 2018
MICHEL RICHARD INSTRUYÓ A ESTUDIANTES DE LA UCV

En el taller participaron directores y miembros de varios grupos de la UCV, como: Piso Rojo, El Chichón, Cantalicio y el Teatro Universitario. “Estos jóvenes tienen una fuerza de la cual se puede tener una esperanza”, expresó Richard.
martes, 13 de noviembre de 2018
SOCIEDAD ANTICANCEROSA PRESENTÓ EL LIBRO “DEJANDO HUELLAS”
En el marco de su 70 aniversario, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) presentó y bautizó el libro “Dejando Huella: Historia de una lucha solidaria contra el cáncer” en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco, en Caracas.
El texto escrito por los periodistas Enrique Castejón y Silvia Bernardini recoge la trayectoria y los logros de esta institución sin fines de lucro dedicada a la prevención, educación, investigación, pesquisa y tratamiento frente a esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en Venezuela y el mundo.
El texto escrito por los periodistas Enrique Castejón y Silvia Bernardini recoge la trayectoria y los logros de esta institución sin fines de lucro dedicada a la prevención, educación, investigación, pesquisa y tratamiento frente a esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en Venezuela y el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El Centro de Artes Integradas - CAI, anuncia la apertura de inscripciones para su Diplomado “Fundamentos en las Artes Escénicas” y su Cu...
-
La Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass, y la Cátedra Libre de Piano Venezuela y Latinoamérica, iniciaron la convocatoria para la décima...