Para lograr una pronunciación francesa digna de un
francófono es necesario dominar las letras más básicas y más complicadas del
idioma, así como comprender la entonación y acentuación fonética. Existe una
manera sencilla, accesible y efectiva de hacerlo: aprendiendo trabalenguas.
Al entonar frases de
dicción complicadas en francés, se puede
aprender a reconocer las combinaciones
de consonantes más fáciles de la lengua,
como “ph” que se vocaliza como la
“f”; y CH” que suena igual a la “s”, pero más suave (shhh).
La pronunciación de las letras más confusas del
abecedario galeno, también se verá beneficiada. Por ejemplo: la “E”, que
se dice con acento grave (è), circunflejo (ê) o agudo (é); la “r” que se
entona guturalmente, y la “s” que
entre dos vocales suena como una “z” o como el sonido que emite una abeja.
Mayor confianza al hablar y una
mejor dicción de las palabras
nasales, palabras con doble s (SS)
y apóstrofes, son otros de los
beneficios de aprender este tipo de juegos gramaticales.
Para leer correctamente un trabalenguas en francés, se recomienda:
entonarlo en voz alta, posicionar la boca adecuadamente, y tener en cuenta que todas las palabras que allí se encuentran son agudas. La
paciencia, atención a los detalles y la perseverancia son igualmente
importantes.
Cabe destacar, que uno de
los trabalenguas por excelencia para practicar francés y el más difícil es: “Si
six scies scient six cyprès, six cent six scies scient six cent six cyprès”, que
traducido al castellano significa “Si seis sierras cortan seis cipreses,
seiscientos seis sierras cortan seiscientos seis cipreses”.
Los trabalenguas son una
excelente técnica que permite mejorar la pronunciación a la par del aprendizaje
del vocabulario; y aunque las pronunciaciones suelen ser algo complejas, se
emplean a modo de mejorar la agilidad y la fluidez al momento de hablar.
¿Dónde encontrarlos?
En la Mediateca de
la Alianza Francesa en Caracas se puede
conseguir todo tipo de documentación e información referente a la lengua de
Molière, incluyendo una gran variedad de
trabalenguas. Además, el lector puede obtener ayuda y orientación, durante su
búsqueda.
Las personas interesadas pueden
acercarse a este espacio, situado en la avenida Francisco Solano con tercera
avenida de Las Delicias, de martes a jueves, desde las 8:30 am hasta las 6:00
pm; y viernes y sábado, de 8:30 am a 1:30 de la tarde.
También pueden obtener
más información ingresando a la página web http://caracas.afvenezuela.org/ o
seguirlos a través de sus cuentas en Instagram, Twitter @afcaracas
y Facebook: Alianza
Francesa Venezuela