
Así lo
señalaron los especialistas del Grupo Medico Santa Paula (GMSP), durante una
jornada informativa realizada en dicha institución, con el objetivo de informar
sobre los riesgos de esta patología, la cual tiene solución si es tratada a
tiempo, y de manera adecuada, por un equipo multidisciplinario.
Durante
la actividad, organizada por médicos de
la Torre de Consultorios del GMSP, participaron representantes de asociaciones de vecinos de
la urbanización Santa Paula y zonas aledañas, empresas aseguradoras, pacientes
y médicos del centro integral de salud.
Los
doctores Radana Bonnemay (Infectóloga), Pedro Flamerique (Cirujano plástico),
Víctor Lamberti (Flebólogo) y Carolina Machado (Internista), fueron los
encargados de impartir la charla, destacando que entre las úlceras más comunes
están las de origen venoso, las cuales ocupan entre el 80 y 90% de las
encontradas en esa localización.
Se
producen cuando las válvulas que conectan las venas superficiales con las
profundas no funcionan adecuadamente, lo que les impide devolver la sangre al
corazón generando un aumento de presión, que puede causar la formación de una
llaga abierta en las piernas o pies.
El 10% restante son úlceras arteriales ocasionadas por
una mala circulación de la sangre a través de arterias que se han estrechado, y
pueden ser dolorosas. Otras causas de ulceración crónica son: las lesiones
(quemaduras, rozaduras, etc), la diabetes, determinadas afecciones en la piel,
enfermedades vasculares, tumores e infecciones, explicaron los médicos.
La
doctora Radhana Bonnemay destacó la importancia de las medidas preventivas, la
evaluación y tratamiento oportuno para evitar complicaciones. Indicó que el
GMSP cuenta con una Unidad especializada en el abordaje y tratamiento de esta
patología, la cual seguirá atendiendo y brindando su apoyo a las personas que
lo necesiten.
Agregó
que en lo que resta de 2018 se tiene previsto realizar dos charlas más, una de
ellas sobre la importancia de la cirugía bariátrica. La institución agrupa a un
conjunto de empresas orientadas a la prestación de servicios integrales de
salud en las áreas de medicina asistencial, farmacia, óptica y salud laboral,
entre otras, usando la mejor tecnología, profesionalismo y talento humano.