lunes, 3 de septiembre de 2018

NIÑOS CON DIABETES TIPO 1 USAN LA INSULINA AL OJO POR CIENTO

El nutricionista Emmanuel Velásquez señaló que colocar dosis aproximadas es riesgoso y puede agotar más rápido las reservas existentes

En Venezuela, la falta de insumos necesarios para mantener controlados los niveles de glucosa en la sangre, mantiene en peligro a los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 que requieren de insulina para poder vivir.

El nutricionista Emmanuel Velásquez, señaló que actualmente no se consigue esta hormona ni tampoco las cintas reactivas, por lo que muchos jóvenes con esta condición y sus familias “la están usando al ojo por ciento”, lo que puede llevar a agotar más rápido las reservas existentes.

La diabetes tipo 1 -conocida también como juvenil o insulino-dependiente-, es una enfermedad que se presenta por primera vez en la infancia, adolescencia o juventud, antes de los 30 años. Las personas con esta condición no logran producir la insulina suficiente para su cuerpo, y es por eso que deben inyectársela diariamente para cubrir la carencia que sufren.

La importancia de este tratamiento es mantener el nivel de azúcar en sangre tan cerca de lo normal como sea posible, es decir, ni por encima ya que se originaría una hiperglucemia, con los riesgos que implica tener la glucosa muy elevada; ni muy bajo (hipoglucemia).

Emmanuel Velásquez explicó que una de las formas para evitar que los niños y adolescentes usen más cantidad de la necesaria, es cumpliendo con disciplina su plan de alimentación y haciendo ejercicio físico.

Otra manera de paliar la situación generada por la falta de insumos es que se aplique un esquema de insulina en función de que se va a comer, lo cual también ayuda a que éstos mantengan su peso, señaló.