jueves, 30 de agosto de 2018

INDUSTRIAS MAROS C.A BUSCA EQUILIBRAR SU CADENA DE COMERCIALIZACIÓN

Actualmente enfoca sus esfuerzos en seguir produciendo los mismos sabores, cantidad de presentaciones y calidad de sus productos Natulac®

Mantener de forma eficiente, tanto la producción como la distribución de los productos, para seguir satisfaciendo las necesidades de los consumidores en estos tiempos, y fortalecer el balance en la cadena de comercialización, es uno de los mayores retos que se plantea la marca Natulac® en Industrias Maros, C.A, para el segundo semestre del presente año.

Carlos Mendoza, Gerente de Comercialización de esta empresa 100% venezolana, y una de las más dinámicas e innovadoras del sector de productos alimenticios de calidad, señaló que la importancia de prestar atención a la gestión integral de los canales de comercialización logra el acercamiento y la lealtad en los clientes y consumidores.

Explicó que actualmente, muchas empresas se están viendo afectadas por los altos índices inflacionarios y la constante subida de los costos de los insumos para la producción, lo que ha originado bajos flujos de caja de la industria. Además, sus aliados comerciales se han visto obligados, a bajar sus inventarios, impidiendo muchas veces que los productos lleguen a los puntos de ventas, siendo el consumidor el principal afectado.

“En Natulac® nos interesa mucho mantener lo que el consumidor espera de nosotros, y es por eso que estamos trabajando para demostrarle que podemos salir a la calle con los mismos sabores de jugos y néctares de frutas, cantidad de presentaciones y calidad a la que están habituados”, expresó.

Destacó que, lo que caracteriza a la marca es precisamente la excelencia de sus productos, incluyendo la leche condensada, los cuales garantizan el adecuado sabor, consistencia, valor nutricional, inocuidad y durabilidad en cada uno de ellos; por lo que están tratando de sortear el proceso inflacionario para sostener esos estándares. “De esta forma, el consumidor preferirá la marca ayudando a los distribuidores a que mejoren la salida y entrada de dinero para apoyar su negocio”, señaló Mendoza.