viernes, 24 de agosto de 2018

SISTEMA ICOM-S MAXIMIZA EFICIENCIA DE AIRES ACONDICIONADOS

El ingeniero de diseño de Solsica, Julio Rodríguez, indicó que esta herramienta de control térmico proporciona un ahorro energético de hasta 50%.

Para la supervisión y control térmico de los centros de datos de empresas que tienen que operar sin fallos las 24 horas del día, existen procedimientos inteligentes que pueden ayudar a administrar y controlar el sistema de refrigeración de estos equipos de manera confiable, señaló el ingeniero de diseño del área de Automatización y Monitoreo de Solsica, Julio Rodríguez.

Explicó que la empresa líder en el mantenimiento de soportes de infraestructuras críticas está presentando en Venezuela el sistema ICOM-S, de la marca Vertiv, que puede optimizar el gerenciamiento térmico de las unidades y sistemas, al integrar múltiples unidades de refrigeración, centralizar el monitoreo y personalizar las alarmas para mejorar la protección del conjunto de elementos o servicios críticos.

“ICOM-S permite el monitoreo remoto de los aires acondicionados para centros de datos y de otras áreas críticas (pasillos fríos y calientes)”, explicó. Destacó que esa plataforma cuenta con pantallas táctiles que permiten una interfaz amigable y la posibilidad de mostrar gráficos.

El sistema también cuenta con sensores inalámbricos, que se ubican en las áreas críticas, para medir ajustes de temperatura, humedad, pureza de aire, detención de derrame líquido, entre otros indicadores.

Para maximizar la eficiencia

Rodríguez destacó que otras de las ventajas de este método de supervisión térmica, es que permite programar alertas automáticas que llegan por correo electrónico y mensajes de texto para teléfonos. “Por ejemplo, en el caso de un banco, puede prever cualquier falla, porque funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año”, expresó.

La plataforma permite también “maximizar la eficiencia de la refrigeración del aire y, por lo tanto, obtener un ahorro energético de hasta un 50 %, pues hay ocasiones en que no es necesario que todos los equipos estén trabajando”, señaló.