La Atención Primaria de
Salud (APS) es un servicio de Seguros Venezuela que permite atender las
situaciones asistenciales en las cuales no está en riesgo la vida de los
asegurados, y que se pueden resolver mediante una visita planificada a un
centro clínico.
El gerente nacional de
Comercialización, Jesús Coello, aseveró que el APS “atiende las urgencias, como
un fuerte malestar digestivo o un dolor en un oído, para que no se conviertan en emergencias”.
Destacó que el uso de
este producto también tiene un costo significativamente más económico para el
asegurado en relación con una emergencia en un centro de salud privado.
Coello indicó que
Seguros Venezuela, con 71 años en el mercado venezolano, brinda este servicio
como parte de pólizas colectivas, por ejemplo, de pymes y emprendimientos.
“Para las compañías es una ventaja contar con el APS porque cubre las patologías
más frecuentes de sus trabajadores”, acotó.
Explicó que los
asegurados adquieren el servicio y pueden usarlo cuando tienen algún síntoma o
malestar. “Luego piden una cita a alguno de los centros APS, y al acudir serán
evaluados y atendidos por un médico
internista”, expresó.
“Si el caso lo amerita,
este galeno puede ordenar algunos exámenes especializados y referir al
asegurado a un especialista para recibir tratamiento para alguna dolencia
específica”, manifestó Coello.
Una
apuesta firme
El gerente destacó que
el número de centros APS con los que trabaja Seguros Venezuela es fluctuante, debido
a la crisis económica que atraviesa el país, “pero en general hay más de 50 de ellos a nivel nacional”.
Coello destacó que
desde 2012 Seguros Venezuela ha estado “apostando duro” a la APS, porque el beneficio
de contar con este servicio es la contención de costos y la reducción de la
siniestralidad.
“Contamos con uno de
los mejores servicios de atención del sector, y el APS permite resolver
situaciones que en otras circunstancias reducirían drásticamente las cantidades
establecidas en las pólizas”, indicó.
Agregó que Seguros
Venezuela también cuenta con otros agregados “a la carta” para sus pólizas colectivas
como los de traslado en ambulancias y servicios odontológicos y oftalmológicos.
“Esos servicios están tercerizados y sus costos están en divisas”, precisó.
Estas opciones se
integran al abanico de opciones que Seguros Venezuela ofrece a sus asegurados,
para optimizar continuamente la calidad de servicio que se pone a disposición
de las personas que confían en la aseguradora y así se cubren necesidades
dentro de un mercado muy dinámico como es el venezolano.