
El vicepresidente de esta institución sin fines de lucro, doctor Javier Soteldo, explicó que en noviembre próximo se anunciarán los requisitos para que los galenos venezolanos puedan optar a participar en dicho programa.
Indicó que la meta de la Sociedad es adiestrarlos y buscar la manera de que no se sigan yendo del país. “Con apoyo europeo logramos conseguir 6 becas a venezolanos para que vayan a estudiar en el Instituto Valenciano de Oncología, en España”, indicó.
Precisó que estos profesionales realizarán estudios relacionados con las especialidades de patología mamaria, ginecología y urología oncológicas, y obtendrán una acreditación o aval internacional.
Es requisito quedarse en Venezuela
El doctor Javier Soteldo resaltó que estas ayudas son para especialistas venezolanos cuyos planes sean seguir ejerciendo su profesión en Venezuela. “La SAV sigue apostando a que los médicos puedan formarse en el país y a que las soluciones que se necesitan se produzcan acá”, aseveró.
Asimismo, señaló que esta institución sigue buscando más recursos a través de alianzas y convenios con diversas instituciones, que le permitan otorgar mayor cantidad de becas, así como también conseguir ayudas para los pacientes con cáncer.
Recordó que entre los programas más importantes de la SAV está la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC), la cual tiene 60 años de fundada y cuya misión es fundamentalmente educativa, preventiva y de diagnóstico precoz de la enfermedad.
La clínica está ubicada entre las esquinas de Canónigo a Esperanza, avenida norte 3, número 43, parroquia Altagracia del Municipio Libertador. Todos sus servicios funcionan desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde, y se atiende por orden de llegada o por citas. Para solicitarlas, pueden llamar al 0212-5647356 o 5649684.