miércoles, 12 de septiembre de 2018

EL GMSP REALIZA CIRUGÍAS MENOS DOLOROSAS DE ARTICULACIONES

Un nuevo equipo que permite corregir dolencias en las principales articulaciones del cuerpo humano, se integró a la tecnología novedosa del Grupo Médico Santa Paula (GMSP). Se trata del artroscopio, instrumento que ofrece a los pacientes la ventaja de hacerse una cirugía menos dolorosa y recuperarse más rápidamente.

Este aparato es usado por cirujanos especialistas en traumatología para reparar tendones rotos, remover adherencias en tejido blando y reconstruir ligamentos, a través de incisiones mínimamente invasivas con mejores resultados, señaló el doctor Jorge Pesantes, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Médica del GMSP, y coordinador del departamento de Traumatología, Miembro Activo de la Sociedad Internacional de cirugía artroscópica, rodilla y medicina deportiva (ISAKOS).

Se introduce en la rodilla, hombro o en cualquier articulación y es capaz de hacer un diagnóstico preciso de la lesión, así como de la corrección del defecto, lo que lo convierte en un medio muy importante para el tratamiento de enfermedades relacionadas con las áreas articulares (huesos, cartílagos y ligamentos).

El traumatólogo explicó que el uso del artroscopio “no sólo se limita a la exploración y tratamiento de esas dolencias, sino que ha evolucionado al diagnostico, curación y alivio de patologías del espacio extra articular (tejidos vecinos a las uniones entre los huesos).

“Tal es el caso del túnel carpiano en muñecas, el síndrome doloroso de glúteo profundo en cadera, y lesión de la porción larga del bíceps braquial en hombro”, manifestó. Adicionalmente, el instrumento tiene la utilidad de asistir cirugías para reducción de fracturas que comprometen las superficies articulares.
“El dispositivo consta de un tubo pequeño de fibra óptica que contiene una serie de lentes y se acopla a una vídeo cámara. Se introduce en la zona afectada a través de una abertura o incisión del tamaño de un botón, y luego se transmite la imagen del interior a un monitor, con fines diagnósticos o terapéuticos”, señaló.

Pesantes indicó que el uso de este equipo en procedimientos quirúrgicos “tiene los beneficios de una cirugía mínima invasiva, que se resumen a una corta estancia hospitalaria, incluso en su mayoría son ambulatorias, rápida recuperación durante el postoperatorio, y una incorporación precoz a las actividades cotidianas”.