Los pequeños atendidos en Villa Los Chiquiticos y Villa Colorín recibieron también donativos de medicamentos, alimentos, fórmulas lácteas especiales y otros insumos
Un total de 125 infantes que atiende la Fundación de Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana), fueron evaluados por 20 médicos especialistas de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología (SVORL), el pasado 28 de julio, en el marco de una jornada de despistaje auditivo donde participó la Fundación Calox.
Un total de 125 infantes que atiende la Fundación de Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana), fueron evaluados por 20 médicos especialistas de la Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología (SVORL), el pasado 28 de julio, en el marco de una jornada de despistaje auditivo donde participó la Fundación Calox.
La doctora Ligia Acosta, presidenta de la SVORL, informó que además de la pesquisa entregaron medicamentos, fórmulas lácteas especiales, alimentos y otros insumos, donados por la Fundación Calox y personas particulares. Los pequeños, atendidos en La Villa de los Chiquiticos (Caurimare), y la Villa Colorín (San Bernardino) recibieron también cotillones, tizanas y refrigerios.
“Nosotros le entregaremos a las autoridades de Fundana un informe sobre los resultados obtenidos, y haremos seguimiento a aquellos casos que lo ameriten en el Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, expresó la también jefa del Servicio de Otorrinolaringología de ese centro de salud.
Comentó que esta actividad forma parte de la labor de responsabilidad social de la SVORL que planificó para este año dos acciones de este tipo. “Decidimos comenzar por estos niños en situación frágil, y estamos dispuestos a repetir la experiencia”. La próxima será en el último trimestre del año y estará dirigida a adultos mayores, indicó.
Acosta agradeció a Fundación Calox por el apoyo brindado en la realización de la jornada. “Tenemos excelentes relaciones y muchas cosas por hacer juntos, además de una misión y visión conjunta: mantenernos trabajando, ser solidarios y actuar por el bien de otros”, expresó.
Por su parte, Ingrid Sánchez, directora de Fundana, manifestó su satisfacción por la actividad realizada, señalando que “representa mucho porque implica que los niños pueden tener acceso al derecho a la salud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario