La
nutricionista Roymar Narváez sostiene que frente a la crisis del
país, se deben buscar alternativas como: sustituir proteínas cárnicas
por vegetales y cereales .
Alimentarse
balanceadamente no es más que consumir la cantidad de proteínas y
nutrientes necesarios, para que el cuerpo funcione de manera adecuada.
Esto aporta un mayor nivel de energía al organismo, que sirve para
afrontar mejor el día a día y alcanzar un equilibrio vital.
Un mejor estado anímico y mental, condiciones físicas óptimas, y una excelente actitud al trabajar, son otros de los beneficios que una nutrición adecuada puede brindar. Roymar Narváez, nutricionista de la cadena de gimnasios Gold’s Gym, destacó que “en el país si es posible tener un estilo de vida sano, sólo se deben buscar alternativas, como sustituir algunas proteínas cárnicas por vegetales o cereales”.
Entre los alimentos que se deben consumir para lograr una buena alimentación, destacan: las frutas y vegetales, donde se encuentran las vitaminas y minerales; los lácteos, que almacenan proteínas y carbohidratos; y los cereales o carnes, que son los responsables de aportar los valores proteicos.
La experta resaltó también la importancia de combinar esta alimentación con un 30% de ejercicio y 10 % de descanso. Para lograrlo, se recomienda practicar alguna actividad física como: levantamiento de pesas, yoga, ejercicios aeróbicos o cardio, durante al menos 3 días, y reposar los fines de semana.
¿Qué se debe evitar?
Comer a deshoras, saltarse comidas y consumir excesivamente agentes nocivos para la salud, son aspectos que se deben eludir a la hora de alimentarse. “Por ejemplo, no es lo mismo comerse una hamburguesa preparada en casa que una en la calle, porque allí está el humo, la suciedad, y diferentes elementos que te pueden afectar” señaló la especialista de la cadena fittnes.